Cronología 1960s-1980s por General Manuel Antonio Noriega
1964:
Asistencia y cooperación al grupo de inteligencia del ejercito USA en la Zona del Canal.
1970–1988
-Asistencia y cooperación a la CIA.
- A solicitud del Departamento Estado y CIA lograr la libertad de barcos y tripulación capturados por Cuba, negociación directa con Fidel Castro.
- Trabajo activo en materia de seguridad para lograr los Tratados del Canal de Panama, Torrijos-Carter. En esa época, relación con el presidente Jimmy Carter y el equipo de la Casa Blanca: resultado firma de los tratados en la OEA (Washington) y visita de Carter a Panama.
- Papel activo en aceptación y dirección de la seguridad del Sha, a solicitud del gobierno de USA.
- Participación en acciones diplomáticas para liberación de rehenes Americanos en Iran.
1981–1983
- A solicitud de la CIA facilidades logísticas para un interés de USA en Centro America.
1983–1984
- Proyecto Contra fue cancelado por Panama.
1984
- No se acepta la renovación de la base norteamericana de Fort Gulick.
Mayo 1984
- Apoyo al Departamento de Estado para la candidatura de Barletta quien era empleado del Banco Mundial y alumno de Shultz.
1984–1987
-Referencia de colaboración y coordinación profesional Gen. Galvin (OTAN).
Diciembre 1985
- Visita del almirante Poindexter y fuerte discusión con General Manuel Antonio Noriega y amenazas porque no hay apoyo al proyecto Contra y por asuntos politicos internos. Poindexter hablo en nombre de Reagan-Bush y pidió una lucha directa contra el Sandinismo y que la política interna de Panama pusiera a Barletta nuevamente en la presidencia (Barletta había sido removido por desacuerdos con la Asamblea Nacional.)
-A partir de esta visita comienzas progresivamente las violaciones al tratado del Canal y las provocaciones por parte del ejercito americano en Panamá.
1986–1987
- Denuncia internacional sobre las violaciones al tratado. Enumeramos 50 violaciones.
1987
Negación a apoyar un trasiego de armas desde Panama para el ejercito de San Salvador, armas Sovieticas, caso Barco Pia Vesta que se regreso de Peru y fue capturado en Panamá.
Febrero 1988
- Indictment en base a enemigos politicos, un ex-consul Panameño destituido, Jose Blandon, asesoró políticamente a la causa junto con otros politicos disidentes (Gabriel Lewis Galindo)
1988
-2 ofertas de parte del presidente Regan para abandonar el poder y cancelar los cargos. En las dos ocasiones Mike Kozak estuvo negociando.
-Abierta agresión y provocación del ejercito USA por las carreteras y calles de la ciudad de Panamá contra la población civil.
1989
-Apoyo monetario, psicológico, y uso de la televisora de las Fuerzas Armadas de USA (Canal 8 de TV militar en la Zona del Canal) para hacer propaganda contra el gobierno y funcionarios de Panamá.
-Interferencia electronica de las TV comerciales de Panamá, el canal del gobierno (Canal 2 y 5).
-Captura de un equipo electrónico y el técnico dentro de la ciudad de Panamá haciendo interferencias.
Mayo 1989
-Durante las elecciones aborta injerencia activa con partidos de oposición contra las Fuerzas de Defensa de Panamá y apoyo financiero.
Octubre 1989
-Gen. Cisneros apoya con helicópteros (USA) y bloqueo de la carretera Interamericana, para militares que trataban de asesinar al General Manuel Antonio Noriega en un levantamiento militar.
-Gen. Cisneros se había reunido con los golpistas y le había prometido ayuda.
Diciembre 16, 1989
-El General Manuel Antonio Noriega es designado por una Asamblea popular de representantes (505 miembros) como Jefe de Gobierno.
-En la noche, General Cisneros envía un equipo al mando de un Coronel al Cuartel del Comando Militar en la Ciudad de Panamá penetrando por areas prohibidas de seguridad, provocando cruce de disparos y muerte del coronel americano.
-Este hecho fue aprovechado para acusar a Panamá de agresión. Las investigaciones posteriores demuestran el plan del General Cisneros.
NOTA:
-El Embajador Artur Davis fue reemplazado porque se opuso a los planes de invasion.
COMENTARIO:
La acción contra General Manuel Antonio Noriega iba más allá de las persona de él, lo que quería la administración Bush era invalidar el tratado Torrijos-Carter que exige una fuerza militar para la defensa del canal.
Por eso fue que:
Con el bombardeo despiadado y el uso de tropas y tecnología moderna
-Buscaban la muerte de MAN (asesinato)
-Destruyeron el cartel del comando bajo bombardeo innecesario. El headquarter esta desde 1920 ubicado en un barrio pobre con casa de madera de muchos niños desamparados. Y había allí una guardería para niños desamparados y descarriados. Y todo quedo en llamas y sus muertos todavía no se han encontrado porque fueron echados a fosa común.
-Bush puso en practica la promesa de Reagan: “el canal lo construimos, lo pagamos y es nuestro y no lo entregaremos.”
- Porque si sabían que era narcotraficante, el jefe de la CIA y su staff lo invitaban, recibían, atendían en Washington y también el jefe de la CIA y altos jefes se reunían con GMAN en Panama.
- El jefe Casey lo atendía personalmente en Washington y lo visito en Panama hasta 1988.
1. Adicional, ver el informe de la Comisión Independiente Investigadora de la invasion de los Estados Unidos a Panama. Dirigida por Ramsey Clark ex-procurador.
2. Película reportaje ganadora del Oscar 1993 Panama Deception (Prohibida por la administración Bush para ser expuesta en USA y en Panama.)
-GMAN 1